FRANKENSTEIN O EL PROMETEO MODERNO
"Lo que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer y nuestros pensamientos actuales construyen nuestra vida de mañana." -Anonimo
No hay acciones sin consecuencias, debido a que su estado natural es neutro, estas pueden ser buenas o malas. La mayoría del tiempo no se tiene en cuenta o no pasa por nuestras cabezas los efectos y las reacciones de nuestros actos sobre nosotros y los que nos rodean, de ser así hacemos caso omiso a lo que pensamos y seguimos con nuestros planes. Llevando esto a la ley de causa y efecto o el también conocido Karma que se conoce como “La ley del karma es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto que establece que nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias son sus efectos.(1)” Este tipo de leyes o la frase de “ Las acciones tienen consecuencias” se ve reflejado de gran forma en el libro Frankenstein de Mary Shelley.
http://www.tuestima.com/13-frases-inspiradoras-vinculadas-con-la-ley-de-atraccion-o-ley-de-causa-y-efecto/

No solo durante los hechos relatados en el libro, también en nuestro diario vivir, las personas esperan recibir cosas buenas incluso cuando han sembrado cosas malas y han cometido malos actos como la ira, el odio, abandono e incluso el rechazo entre otras cosas. En la lectura se ve como esto sucede incluyendo como principal motivos los actos mencionados anteriormente. Las acciones de Víctor Frankenstein lo llevaron a obtener consecuencias o también se puede decir como el efecto de sus acciones, que pueden llegar a ser de nuestro agrado o en casos no nos agradan.
En el transcurso de la historia entendemos cuáles son las consecuencias de las acciones de Víctor Frankenstein y además las de la criatura creada por el. Todo da inicio en el momento en el que Víctor decidió crearlo y experimentar con el. Pensando en su propio bienestar y en su propia satisfacción dejando a un lado los sentimientos que tendrá la otra persona. Si, todos las acciones de Víctor llevaron a que la monstruosa criatura sintiera odio y rencor hacia su creador. Debido a que sufrió de abandono y rechazo, y ni su propio creador lo acogió.
“Habían pasado casi dos años desde la fatídica noche en que yo había dado vida a esa cosa. Dos años había tardado en reponerme de esa horrible y agotadora experiencia…(2)” Fue en ese momento cuando Víctor empezó a vivir las consecuencias de la creación de la criatura, cuando éste asesinó a su hermano William. El odio y rencor que sentía la criatura hacia su creador por su abandono lo llevó a realizar actos que no eran del agrado de Víctor y tampoco para los que los rodeaban. La pérdida de sus seres queridos como su padre, su amada Elizabeth y su mejor amigo fueron consecuencia de sus actos. Por andar jugando con la vida y la muerte como le dice la criatura cuando se enfrentaron “- ¡Mira qué recibimiento me das!- dijo- . Tu, mi creador, me desprecias, a pesar de que soy tu obra. Dices que quieres matarme… ¿No te cansas de jugar con la vida y la muerte?”(3). Víctor no pensó nunca que esta criatura fuera así, si, manejaba una apariencia grotesca, pero que en el transcurso de su vida creará tanto odio, nunca. Fue el mismo el que se llevó a todos estos sucesos, por creerse un ser superior, capaz de generar vida, y así mismo abandonar lo creado. Por pensar en él y no en los otros, causo gran dolor a su vida, y aún más a los que lo rodeaban que no solo sufrieron pero murieron. Fueron los actos de Víctor que llevaron a la criatura a actuar de tal forma, permitiéndole formar una personalidad aislada y furiosa por el rechazo que sufrió por su creador y por todas las personas que lo veían. Incluso por esa familia que observó por mucho tiempo, los vio nobles y que lo ayudarían, pero sintió decepción y su odio y su resentimiento creció aún más. Por eso con solo escuchar Frankenstein después de que conoció que se había sido su creador se estremecía, “ ¡Frankenstein! Repetí el nombre mientras el niño gritaba y se sacudía frenéticamente entre mis manos. ¡Frankenstein! sentí su inmenso odio y una enorme desesperación(...)(4)
“Habían pasado casi dos años desde la fatídica noche en que yo había dado vida a esa cosa. Dos años había tardado en reponerme de esa horrible y agotadora experiencia…(2)” Fue en ese momento cuando Víctor empezó a vivir las consecuencias de la creación de la criatura, cuando éste asesinó a su hermano William. El odio y rencor que sentía la criatura hacia su creador por su abandono lo llevó a realizar actos que no eran del agrado de Víctor y tampoco para los que los rodeaban. La pérdida de sus seres queridos como su padre, su amada Elizabeth y su mejor amigo fueron consecuencia de sus actos. Por andar jugando con la vida y la muerte como le dice la criatura cuando se enfrentaron “- ¡Mira qué recibimiento me das!- dijo- . Tu, mi creador, me desprecias, a pesar de que soy tu obra. Dices que quieres matarme… ¿No te cansas de jugar con la vida y la muerte?”(3). Víctor no pensó nunca que esta criatura fuera así, si, manejaba una apariencia grotesca, pero que en el transcurso de su vida creará tanto odio, nunca. Fue el mismo el que se llevó a todos estos sucesos, por creerse un ser superior, capaz de generar vida, y así mismo abandonar lo creado. Por pensar en él y no en los otros, causo gran dolor a su vida, y aún más a los que lo rodeaban que no solo sufrieron pero murieron. Fueron los actos de Víctor que llevaron a la criatura a actuar de tal forma, permitiéndole formar una personalidad aislada y furiosa por el rechazo que sufrió por su creador y por todas las personas que lo veían. Incluso por esa familia que observó por mucho tiempo, los vio nobles y que lo ayudarían, pero sintió decepción y su odio y su resentimiento creció aún más. Por eso con solo escuchar Frankenstein después de que conoció que se había sido su creador se estremecía, “ ¡Frankenstein! Repetí el nombre mientras el niño gritaba y se sacudía frenéticamente entre mis manos. ¡Frankenstein! sentí su inmenso odio y una enorme desesperación(...)(4)
Víctor no entendió cuales iban a ser sus consecuencias hasta que comenzó a experimentar y presenciar el conocido efecto del karma, hasta que apareció la criatura otra vez. Le causo daño, y lo llevo a la locura también, hasta el punto de ser rescatado en el agua, lo busco, se trató de vengar, pero realmente el que se vengó fue la criatura, se vengó e hizo que Víctor pagará su “ Karma” de sentirse solo, y de ser visto como loco cada vez que hablaba de “ El monstruo”, fue Víctor el que pasó por cosas difíciles, pero por que el hizo que otros pasaran por lo mismo, fue hasta que se sentaron el creador y su creación que se entendió todo. Mencionándole la criatura sus sentimientos.
Fue con esta última parte que entendimos que las acciones tienen consecuencias, o también que el supuesto Karma si existe.
- Estas equivocado- dijo-. Quiero que comprendas lo que has hecho. He actuado mal porque soy desdichado. La gente me odia y me persigue. Tu mismo, mi creador, querrías destruirme ahora… ¿Por qué no puedo yo desear lo mismo para los demás? He actuado con bondad, pero no he sido correspondido. No puedo a los seres que me desprecian. Eres mi creador… ¿Vas a desentenderte de tu responsabilidades? No es mucho lo que te pido, es mi derecho.Y si no cumples, no descansaré hasta que tu vida se haya transformado en una pesadilla, como la mía(5). (Mary Shelley, 1816)
Fue con esta última parte que entendimos que las acciones tienen consecuencias, o también que el supuesto Karma si existe.
REFERENCIAS
- Página 52, segundo párrafo
- Página 60, segundo párrafo
- Página 84, tercer párrafo
- Página 87 , cuarto párrafo
http://www.tuestima.com/13-frases-inspiradoras-vinculadas-con-la-ley-de-atraccion-o-ley-de-causa-y-efecto/
El ensayo tiene buena estructura y es interesante ver que es analizado desde una diferente perspectiva en la cual se relaciona lo sucedido, como es la creación de la criatura. A la cual su propio creador le tema y decide dejarlo, lo que con el tiempo se le devuelve todo a el, asi como lo es el karma. Contiene buenos argumentos y es agradable de leer.
ResponderEliminar